PRINCIPALES INCIDENCIAS CON EL EQUIPAJE EN EL 2014
PRINCIPALES INCIDENCIAS CON EL EQUIPAJE EN EL 2014
Según un estudio hecho por el departamento de Business Analytics de InterMundial sobre los problemas que había habido con los equipajes a lo largo del 2014 en los aeropuertos de España, el 39,14% fueron debidos a demoras en las entregas, 37,26% a daños, 13,12% a robos y un 10,48% resultaron la pérdida definitiva del equipaje.
Más datos, la consultora internacional SITA ha constatado que a lo largo del año pasado 24,1 millones de maletas, o sea, la friolera de 7,3 maletas por cada 1000 pasajeros, fueron mal gestionadas. Perdidos, dañados o entregados con retraso.
Siguiendo con el referido estudio, éste detalla que el 37,26% de daños causados a los equipajes se producen sobre todo en vuelos y cruceros, constatando que las causas principales de los daños causados se centraban básicamente en golpes, abolladuras y roturas en asas y ruedas y que eran ocasionados principalmente en la carga y descarga de los bultos.
Si nos centramos en la demora en la entrega del equipaje tras un vuelo, la SITA también ha detallado en porcentajes las causas a que son debidas estas demoras. Según parece un 49% és debido a fallos en la transferencia de los equipajes en los cambios de aviones, un 15% a errores en los billetes, otro 15% a errores en la carga del equipaje, un 70% a falta de espacio por el peso o por el espacio dentro de la cabina y un 4% son debidos a errores en el momento de la facturación con el etiquetado.
También se ha observado que un 13,12% son casos de robo y que en estos casos las incidencia se centran más en mochilas y bolsos con la desaparición de aparatos electrónicos, cámaras de fotos, móviles...o documentación.
Hemos creído interesante comentar éste estudio porqué teniendo ésta información antes de coger un vuelo estaremos preparados para, en primer lugar, intentar evitar en todo lo que esté en nuestras manos cualquier causa de pérdida o daño, como puede ser embalar bien el equipaje antes de facturarlo, revisar el tiquet de facturación que coincida el que se nos da con el bulto que facturamos, evitar en todo lo posible transportar aparatos de mucho valor, y si es imprescindible, procurar que éstos vayan con nuestro equipaje de mano, que por cierto, en referencia a éste punto también es interesante comentar que conviene que no descuide nunca su equipaje en estaciones de tren, mercadillos u otros lugares concurridos ya que en la mayoría de éstos sitios, sobre todo en sitios turísticos, es donde más hay especialistas preparados para dejarle sin nada sin que usted se dé ni cuenta. También si viaja al extranjero, como precaución es importante que lleve apuntados los datos del consulado y la embajada de España en su lugar de destino por si les roban el pasaporte y llevar apuntado el teléfono de 24 horas de atención al cliente de las tarjetas de crédito para poder bloquearlas lo más rápido posible si se da el caso y el número de la póliza del seguro y la aseguradora si la tiene.
Y en segundo lugar para saber cómo puede actuar si a pesar de todas las precauciones se encuentra con una situación de éste tipo. Si este es el caso y su equipaje o no aparece en la cinta transportadora o presenta daños vaya al mostrador de la aerolínea con la que ha viajado y pida el PIR, parte de irregularidad, rellénelo, quédese una copia y la otra entréguela a atención al viajero.
Si el caso en el que usted se encuentra es de robo debe denunciarlo lo antes posible a la comisaría más cercana, quedarse con una copia de la denuncia y entregar el parte al seguro, si es que lo ha contratado anteriormente, más adelante comentamos la necesidad o no de contratar uno. Si usted no ha pagado un suplemento para el seguro, el parte de la denuncia le sirve para si decide ponerse en manos de profesionales que éstos puedan reclamar en base a lo denunciado como extraviado.
Y por último, si con todas éstas precauciones usted es una de las 7,3 personas de cada 1000 contabilizadas como víctimas de una incidencia con el equipaje en el estudio mencionado al principio de éste artículo, tiene dos opciones, dependiendo de si ha pagado un suplemento al comprar el billete para asegurar su equipaje o no. Como antes comentábamos, esta posibilidad es opcional. Si no ha contratado ningún tipo de aseguradora lo más aconsejable es que se ponga en contacto con nosotros, conseguimos la máxima indemnización, ya que las aseguradoras le indican un límite (marcado por ellos mismos) nosotros le conseguimos la máxima indemnización. No se quede sin reclamar, y reclame lo que por derecho le corresponde. Perdidadeequipaje.com